Explicación de cómo usar correctamente el bono cultural para que sea efectivo.
- Página principal
- Blog
- KPop
- El origen de los lighstick
El origen de los lighstick
Los lightstick no siempre han sido tal y como los conocemos actualmente. Ni en tamaño, formas y mucho menos en funcionalidades como bluetooth o como en el caso del Nachimbong (lightstick de skz v2) una oled skin function.
Para saber dónde surge el primer concepto de lightstick en la historia debemos situarnos en 1974 gracias al artista japonés Saijo Hideki.
En una entrevista dijo que había visto en películas como llevaban mecheros a los conciertos para dar luz, pero consideró que eso era peligroso para sus fanáticos que eran “demasiado jóvenes” y que si podían era mejor que llevasen una linterna de casa. Desde entonces empezaron a salir a la venta pequeñas linternas de colores para los conciertos.
En la década de los 90-00 se fue extendiendo por los grupos de Jpop el concepto de lightstick/penlights personalizados de cada grupo. Como son los lightstick de SMAP de su gira de 1999.
A lo largo del tiempo en el Jpop siguieron evolucionando los lightstick pero más paulatinamente a la evolución dentro del kpop con lightstick un poco mas pequeños que los coreanos como el de ADO, Koda kumi o Hatsune Miku:
Si hablamos del primer lightstick en el mundo del kpop. Llegó años más tarde exactamente en el año 2006. En ese año a G-Dragon, líder del grupo Bigbang y sus compañeros T.O.P, Taeyang, Daesung y Seungri decidieron lanzar el primer lightstick para que sus fans (V.I.P.S) pudiesen brindarle más apoyo.
Normalmente en los artículos sobre la historia de los lightstick siempre nombran que la corona de Bigbang fue el primer lightstick, pero siento comentarte que esa información es errónea y que un V.I.P.S de los más antiguos puede desmentir fácilmente.
El primer lightstick o penlight del kpop sigue siendo de Bigbang pero era solo eso un palito con luz.
El modelo de 2006 estaba más enfocado hacia YG como empresa, saliendo a la venta por el décimo aniversario de la empresa cuando Bigbang sacó su primer single.
Mientras que el segundo modelo salió en 2007. Ya completamente enfocado solo en ellos y con un valor de 3000₩ que al cambio serían 2 euros aprox. (Podría haberse quedado en esos precios)
Cabe destacar una pequeña mención a BTS que antes de sacar el “Army bomb” en 2015. Sacó un este formato en 2014 para el BTS Live Trilogy. Episode II: The Red Bullet.
No fue hasta finales del 2007 que surgió el “Bang Bong” que fue el lightstick del que fue evolucionando hasta lo que son ahora los lightstick en cuanto a formas más características de los grupos.
Y su precio subió a los 10.000₩ que actualmente no llegaría a los 10€.
Ya a partir de este lightstick se fue extendiendo hasta el punto de que incluso de que incluso los BL tailandeses (Boys love) tengan sus propios lightstick como Kinn Porsche, Gemini fourth o mi favorito el de Offgun:
Un dato curioso es que hay lightstick de kpop que tienen su versión en japonesa que suele ser más pequeña y como los de Shinee:
O más simples como red velvet:
Y actualmente están saliendo lightstick fanmade de bastante calidad para idols en concreto como es: Ten Lee (Nct, Wayv, Superm) del que esperamos tenga su solo en el primer cuatrimestre de 2024.
El lightstick se llama 10vely y solo se puede conseguir de su fandom en Tailandia.
O otro lightstick tambien para Shinee. El Shabat o Shasaber que es un lightstick fanmade de 40-50 cm de largo:
Este artículo es una recopilación de:
Jpopmania en facebook.
Artículos hechos por fans en reddit.
MY BIGBANG COLLECTION.
Tenzenter en twitter.
E imágenes sacadas de páginas de segunda mano.
Últimos comentarios